Yurena Rodríguez: “La Feria de este fin de semana es el escaparate perfecto para promocionar, degustar y adquirir los productos de nuestra tierra”

yurena rodriguez concejala ayto san mateo noticias de san mateoArranca el mes de abril y comienza la cuenta atrás para la celebración de la Feria Institucional de Productos de la Tierra, una de las citas más esperadas del calendario tanto por los productores de toda Canarias como por los amantes de los productos de nuestra tierra. La edil encargada del evento, Yurena Rodríguez, nos cuenta cómo van los preparativos.

 

– ¿Cómo se presenta la próxima edición de la Feria?

Se presenta muy interesante. Este año contamos con la confirmación de más de 70 productores de todas las islas, dando lugar a un marco inmejorable para poder degustar y adquirir productos de las siete islas.

 

– ¿Cómo se afronta un evento de este tipo desde el punto de vista organizativo?

Es una gran responsabilidad llevar a cabo un evento de estas características. Supone un gran esfuerzo poder realizarlo, pero hay muchas personas detrás poniendo todo su empeño y esfuerzo día a día para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de un fin de semana cargado de actos.

 

– Parece que fue ayer la primera edición, pero la realidad es que ya van cinco…

Sí efectivamente. Y queremos seguir apostando por este tipo de eventos ya que no sólo es un escaparate perfecto para promocionar los productos de nuestra tierra, impulsando así el sector primario, sino que además dinamiza el municipio propiciando el crecimiento económico de nuestros empresarios.

 

– Todo apunta a que se batirá récord de participación en esta feria ¿Cuántos productores participarán finalmente en esta edición?

Tenemos confirmados unos 70 productores. Así que sí, batiremos récord, muestra indiscutible de que la feria continúa creciendo cada año porque no sólo repiten los productores de otros años sino que se siguen sumando productores nuevos.

 

– ¿Cuáles serán los productos más destacados?

Hay una gran variedad de productos de todas las islas. Podremos encontrar vinos, cervezas artesanales, mermeladas, quesos, mieles, panes, mermeladas, productos cárnicos, helado artesano, repostería, turrones, setas, sidra, vinagre… un sinfín de productos para todos los gustos.

 

– Se ha anunciado que un grupo de expertos en nutrición visitará la feria…

Sí, así es. Una veintena de expertos en alimentación y nutrición clausurará su Encuentro de Expertos «Alimentación, Nutrición y Sostenibilidad” visitando nuestra Feria y el Mercado el sábado. Su propósito es revitalizar el concepto de alimentación Mediterránea de proximidad en Gran Canaria y convertir nuestra alimentación tradicional en una realidad sostenible, y han considerado que la Feria es el lugar ideal para clausurar su encuentro.

 

– Este año se han organizado además otros eventos simultáneos a la feria…

Sí. El sábado tras la inauguración, prevista para las once, tendremos la actuación de Los Gofiones y Los Sabandeños, a la que le seguirá una gran comida popular compuesta por escaldón de gofios con chicharrones. Ya por la tarde tendremos la presentación de equipos de automovilismo de San Mateo para la temporada 2016. El domingo, además del tradicional baile bajo la carpa, donde actuarán Luz de Luna y Guajara Show, tendremos la actuación musical de La Trova. Además, durante los dos días podremos disfrutar de castillos hinchables para los más pequeños y la actuación del grupo gomero de Chácaras y Tambores Lasaoi, así como de una gran muestra de artesanía en la que contaremos con 35 artesanos.

 

– Esta edición la feria estará además de estreno con la nueva plaza del Mercado…

Efectivamente, aunque falta por realizarse la segunda fase del proyecto ya podemos disfrutar de la Plaza del Mercado donde estará ubicada la muestra de artesanía y el escenario para ambos conciertos.

 

– ¿Pondrá facilidades el Ayuntamiento para asistir al evento?

Siendo conscientes de la escasez de aparcamiento y de los problemas que generan en el tráfico este tipo de eventos, y queriendo en todo momento facilitar el acceso al municipio, durante el fin de semana de la Feria hemos llegado a un acuerdo con la empresa de transportes GLOBAL, que ha habilitado un bono para desplazarse a la Vega desde la capital por tan sólo 1,40 € por trayecto. Además, estamos intentando habilitar el mayor número de aparcamientos posible, así como espacio para las guaguas que llegarán.

 

– Con todo esto, San Mateo es cita obligada este fin de semana…

Sí. Es una oportunidad única para degustar y adquirir productos de las siete islas y un plan estupendo para pasar un fin de semana con un amplio abanico de actividades para todos los gustos y edades.

1 comentario en «Yurena Rodríguez: “La Feria de este fin de semana es el escaparate perfecto para promocionar, degustar y adquirir los productos de nuestra tierra”»

Deja un comentario