La Biblioteca Municipal de La Villa acogió la pasada semana la presentación de la 32º edición del Rallye Villa de Santa Brígida, un acto que contó con la presencia de numeroso público entre pilotos, medios de comunicación, organizadores, aficionados y vecinos, todos interesados en conocer las novedades de la segunda cita del Campeonato BP de Rallys de Las Palmas 2016, que se disputará los días 15 y 16 de abril.
Por parte de la Corporación, destacó la presencia de los concejales de Deportes, José Luis Álamo, el edil de Servicios Generales, Martín Alexis Sosa, la concejala Vías y Obras, Transporte y Tráfico, Oneida Socorro, y el concejal de Cultura, Melquíades Álvarez. Junto a ellos, acudió personal de casi todos los departamentos del municipio, cuya colaboración es fundamental para el éxito que este rally logra cada año desde su primera edición.
Álamo señaló la complicidad entre la ciudadanía y la plantilla municipal en un evento que siempre ha contado con una gran afición en el municipio. Asimismo, Sosa reconoció que para cualquier representante de la población de Santa Brígida, es un orgullo estar al frente de la organización de este evento, “el más importante de nuestro municipio y por el que apostamos para que cada año sea más grande, porque atrae visitantes, actividad económica y espectáculo”.
Entre los patrocinadores, asistió el director de BP en Canarias Luis Alberto Caño que resaltó el impacto de este tipo de actividades; Cristóbal Bravo de Laguna, director de Orvecame-Gran Canaria recordó que la relación de esta empresa con los rallyes comenzó con el de Santa Brígida; Manuel Blázquez, capitán de la Guardia Civil de Tráfico, destacó el papel de la organización y el respeto de sus instrucciones para el éxito del evento; y los presidentes de las federaciones Canaria y de Las Palmas, Carlos Gaztañaga y José Víctor Rodríguez resaltaron el empuje de este sector y la incorporación para esta edición de tramos espectaculares. Además se cuenta con el apoyo de la Consejería de Deportes del Cabildo Insular.
El presidente de la FALP José Víctor Rodríguez destacó el acuerdo con BP para esponsorizar el principal campeonato de esta Federación y resaltó que continuará el acuerdo con Naviera Armas para el traslado entre islas de los equipos y organizaciones.
TRAMOS SELECTIVOS
Con respecto al “Santa Brígida”, la FALP ofrece un renovado rutómetro con nuevos alicientes para animar la participación del mayor número de equipos posibles. Además, este rallye abre el Campeonato Provincial de Regularidad Sport 2016. Los tramos nuevos serán “Lagunetas-Ariñez”, que es el más alejado del casco de Santa Brígida y totalmente inédito en este recorrido, combinando una tortuosa subida con una zona intermedia plana y una conocida y fuerte bajada salpicada de redondas ‘paellas’.
Le sigue “Arbejales-Los Silos”, que obedece al nuevo estilo de especiales con carreteras rurales muy estrechas y cruces ‘imposibles’, donde la potencia de los coches no prima tanto como el pilotaje. Un tipo de tramos que obliga también a un refuerzo organizativo para que los incidentes no cambien el normal desarrollo del rallye. Estos dos tramos que se disputarán durante la mañana del sábado 16 de abril se combinan con dos clásicos del municipio anfitrión Santa Brígida, como son La Atalaya y Pino Santo, que no por conocidos dejan de ser muy exigentes con el pilotaje y selectivos.
El casco urbano de la Villa será un año más la sede de la prueba, con verificaciones, parque cerrado y ceremonia de salida en la jornada del viernes, junto al Ayuntamiento. También la meta y ceremonia de entrega de trofeos el sábado por la tarde, a las 18:15 horas.
La zona de asistencia estará ubicada en los aparcamientos del Complejo Municipal de Deportes El rallye cuenta con un total de 7 tramos cronometrados, que suman 68,5 kilómetros del total de 180 del rallye (38%). El primero arranca a las 9:30 horas y el último a partir de las 17:00 horas del sábado.
i have a very busy lifestyle too, and i would always frequently eat on Fastfoods“