La Consejera de Turismo visitó este viernes Santa Brígida

consejera turismo visita sbLa primera visita de la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, se ha saldado con la voluntad de la representante insular de apoyar la variada y completa oferta turística del municipio “desconocida para muchos grancanarios y para los turistas que nos visitan” a pesar de la calidad e interés de los recursos que ofrece el municipio satauteño, según comentó tras las reuniones de trabajo que mantuvo Jiménez con el alcalde, José Armengol, y el concejal de Turismo, José Luis Álamo. 

La visita de trabajo comenzó con una reunión en la Alcaldía de Santa Brígida entre la consejera, acompañada por su colaborador Ángel López, y los representantes municipales, quienes durante más de hora y media le explicaron los trabajos realizados en los últimos meses con expertos del municipio y con responsables del área de turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con los que se está desarrollando las líneas estratégicas para el desarrollo turístico de la Villa. Entre otras cuestiones, se le planteó la necesidad de cerrar el convenio para contar con un informador turístico (como tienen la mayoría de los municipios de la isla), los proyectos de miradores, material divulgativos, paneles informativos, señalética, el centro de interpretación turístico, el proyecto Monte Park, las obras que se ejecutan para crear el circuito que recorrerá desde la Villa hasta el límite del municipio con Las Palmas de Gran Canaria, rodeando los barrancos del Guiniguada y de la presa de Satautejo, la mejora de La Atalaya, Bandama…

Tras la reunión recorrieron el casco antiguo de Santa Brígida con sus equipamientos socioculturales, la oferta gastronómica y comercial, los elementos arquitectónicos y las instalaciones antiguas y originales de la Heredad de Aguas. Asimismo, visitó la Casa del Vino, el Museo del Agua en el Pozo de Galeón, así como el gran palmeral natural que recorre toda esta finca del Galeón, con sus espacios agrícolas y patrimoniales. Un enorme espacio agrícola y natural de gran belleza que pertenece al Cabildo Insular, que fue transformado para usos pedagógicos y de recuperación ambiental gracias a los programas europeos que financiaron varias iniciativas dentro del proyecto europeo Guiniguada que lideró el arquitecto José Miguel Aceytuno.

Para terminar, visitaron el Mercadillo de Santa Brígida, comprobando la variedad y calidad de los productos locales que se ofrecen a los vecinos de la isla todos los fines de semana. Inés Jiménez resaltó durante la visita los “extraordinarios recursos turísticos de Santa Brígida” y la gran oportunidad que supone que muchos de estos equipamientos y territorios sean propiedad del Cabildo, gestionados directamente por la Corporación Insular o cedidos a terceros para su mantenimiento y explotación. En este sentido, valoró la potencialidad de estos recursos y de los proyectos que prepara el Ayuntamiento, ante lo cual ofreció todo el apoyo de su Consejería y del Patronato de Turismo, ya que la proximidad a Las Palmas de Gran Canaria y la circunvalación hace que sea muy accesible a los turistas que se alojan en el sur y al turismo interior.

2 comentarios en «La Consejera de Turismo visitó este viernes Santa Brígida»

  1. Can I say thats a relief to uncover someone that truly knows what theyre speaking about on-line. You actually understand how to bring a worry to light and work out it crucial. The best way to must read this and can see this side of the story. I cant think youre less common because you absolutely provide the gift.

Deja un comentario