Los implicados en el crimen de Pedro Hernández proceden de San Mateo, Tejeda y Artenara

pedro hdez fallecidoEl silencio había marcado hasta ahora la investigación policial en torno a la muerte violenta del vecino de San Mateo Pedro Hernández, cuyo cadáver apareció semienterrado a principios de 2015 después de dos meses desaparecido. El secreto de las actuaciones decretado entonces por el juzgado que lleva la causa impidió conocer más datos sobre las circunstancias y personas que rodearon este oscuro suceso, sobre el que ayer salieron a la luz importantes novedades.

Tras una intensa investigación llevada a cabo por el Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas, que centró sus pesquisas en el entorno de la víctima, el pasado mes de abril se procedió a la detención de un total de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, por su presunta implicación en el homicidio de Pedro Hernández. Las detenciones comenzaron a producirse el 18 de abril, día en que fue arrestado un vecino de Tejeda de 44 años que ha sido enviado a prisión por estar presuntamente relacionado de forma directa con la muerte de Hernández. Encarcelado ha sido también, como presunto autor de los hechos, un hombre natural de Artenara y de 41 años que habría participado de manera activa en el homicidio. Asimismo, dos mujeres de 29 y 31 años naturales también de Tejeda fueron arrestadas por la Guardia Civil, si bien han sido puestas en libertad con cargos, apuntando la investigación a que podrían ser co-autoras de los hechos. Además, una mujer natural de San Mateo y de 45 años, figura en calidad de investigada, pudiendo haber incurrido en un delito de ocultación de pruebas.

Tras las detenciones se han producido numerosos registros en viviendas y vehículos. Precisamente el vehículo de uno de los detenidos habría sido una de las claves que puso a los investigadores en la pista para resolver el caso. El ahora acusado habría realizado cambios sustanciales en su vehículo sin motivos aparentes, lo que despertó las sospechas de los agentes.

Otra de las pistas clave para la investigación fue el regreso de los implicados al lugar donde apareció el cuerpo en el mes de enero. Apenas unos días después de que fuera encontrado el cadáver, se produjeron cambios en el terreno, donde se removió de forma notable la tierra, posiblemente en un intento de ocultar pruebas y dificultar la investigación. Por el contrario, esta acción contribuyó a reforzar la investigación.

Según fuentes cercanas al caso, denominado operación Alpispa, el móvil del crimen sería de carácter pasional/sentimental. 

1 comentario en «Los implicados en el crimen de Pedro Hernández proceden de San Mateo, Tejeda y Artenara»

Deja un comentario