La muestra de la fotógrafa Teresa Correa ‘Mi visión escondida’ será inaugurada el viernes 15 de julio, a las 20.00 horas, en La Caldereta Sala de Exposiciones, Calle Doctor Ramírez Cabrera nº 9, Vega de San Mateo; la muestra se encuentra enmarcada en el marco del Circuito de Artes Plásticas Gran Canaria en Vivo que impulsa la Consejería de Cultura del Cabildo insular. La exposición, resultado de una investigación personal de la creadora que se mantiene en el tiempo sobre el pasaje arqueológico de Canarias, reúne una quincena de fotografías en blanco y negro realizadas a partir del año 1999. Según sostiene Teresa Correa sobre esta serie, “lo que me interesa es la intención estética, la expresión artística de los vestigios que han librado la batalla al implacable paso del tiempo y al expolio también”.
“Mi visión escondida”, en la que colabora la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vega de San Mateo, estará abierta en la sala municipal hasta el 31 de julio, y podrá visitarse de miércoles a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.
Durante varios años, Correa ha venido acompañando en sus tareas de campo a algunos investigadores y arqueólogos que han desarrollado su trabajo en numerosos yacimientos y enclaves arqueológicos de las Islas. “He trepado o descendido en su compañía a yacimientos arqueológicos de una belleza indescriptible, en algunos casos tanto o más espectaculares por la aventura que supone llegar hasta su emplazamiento”, recuerda la fotógrafa.
“Mi trabajo con respecto al trabajo científico que mis compañeros y compañeras de aventuras llevan a cabo es bien distinto: mientras que la observación científica se mantiene dentro de los límites que marcan la objetividad y la racionalidad en sus análisis, lo que a mí me interesa es descontextualizar lo observado para recontextualizarlo dentro de un nuevo marco que posibilite otra lectura desde lo artístico”, explica Teresa Correa.
Según la creadora, “en muchos de estos espacios, uno siente que está ante algo que va más allá de lo que la mirada puede abarcar y el saber puede dilucidar, más allá del interés por lo arqueológico y el subidón de la aventura. Y me refiero con estas palabras a que siento que estoy penetrando en espacios simbólicos, espacios para el ritual, espacios trabajados con una manifiesta intención artística, espacios marcados por su orientación no solamente con respecto a su emplazamiento geográfico , sino también con respecto al cielo, a los astros…”.
Teresa Correa recuerda que “todo esto no sería posible sin ellas y ellos, quienes con su sensibilidad, escasos recursos -quién sabe hasta dónde llegaría su alcance – nos han dejado estas huellas que conforman parte de nuestro imaginario”.
La Concejala delegada en Cultura, Yurena Rodríguez Domínguez, expone que “una buena manera de sumergirnos en el verano es viendo la serie fotográfica que Correa nos acerca, debido al alto contenido estético de las mismas así como la apreciación de su interés por los espacios arqueológicos que un día fueron ocupados por nuestros antecesores”.
One word “informative”, you broke down precisely what I have been looking for. Looking forward to reading more in the future.
I am frequently to blogging i really appreciate your content regularly. This content has really peaks my interest. Let me bookmark your internet site and keep checking choosing information.