En los últimos años el endurecimiento de las normativas de seguridad en espectáculos y eventos públicos ha traído consigo cambios en el desarrollo de numerosos actos festivos, como es el caso de las Fiestas de Fátima en San Mateo. Garantizar la seguridad de las personas debería ser motivo suficiente para entender ciertas normas, sin embargo cada año se repiten casos de ciudadanos que las incumplen, poniendo en riesgo la seguridad de todos. Hablamos con Manuel Vega, Director Técnico del Plan de Seguridad por el que se regirán las fiestas de este año.
– ¿Cuáles son los aspectos más destacados del plan de seguridad de este año?
Para la redacción del plan de seguridad de las Fiestas de Fátima 2017 se tiene en cuenta cuatro factores que describen estas fiestas. Por un lado el plan de tráfico, por otra los espectáculos con artificios pirotécnicos de las noches del jueves, viernes y sábado. No se puede obviar tampoco el lanzamiento de artículos pirotécnicos al paso de la imagen de la Virgen de Fátima por las diferentes calles por las que transcurren la procesiones y por último, y no menos importante, se tienen en cuenta los riesgos que conlleva todo evento de pública concurrencia. Este año unas de las novedades que llevamos a cabo fue que la Concejalía de Seguridad, que coordina Yurena Rodríguez, convocó a una reunión previa a las empresas pirotécnicas que operan en nuestro municipio para tener con ellas una primera toma de contacto y para recordarles y establecer las pautas de trabajo. En beneficio de todos. Con el fin de planificar desde el Ayuntamiento todo el dispositivo de seguridad, de Policía Local y Protección Civil para esta semana de fiestas.
– Antes cualquier vecino podía lanzar fuegos artificiales sin previa comunicación, pero la ley ya no lo permite…
Efectivamente. Únicamente podrán utilizar artificios pirotécnicos en las manifestaciones festivas religiosas, culturales o tradicionales que estén autorizadas por el Ayuntamiento de la localidad donde se realicen, las personas pertenecientes a algún Grupo de Consumidores Reconocidos como Expertos. Esta figura obliga a la persona que desee utilizar artificios pirotécnicos superar un curso que será la Comunidad Autónoma la que expedirá una certificación acreditativa de formación recibida como integrante de un determinado Grupo de Consumidores Reconocidos como Expertos. La Instrucción nos dicta, además, que en el caso de los responsables de los Grupos, la certificación acreditativa de la formación, la expedirá el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno. Como ven, ya las normas obligan a que todo aquel que desee tirar artificios de pirotecnia debe tener una mínima formación y estar acreditado para ello. No se permite que cualquiera que adquiera, por ejemplo, voladores, pueda tirarlos al paso de las procesiones como se hacía antaño. Esto último está totalmente prohibido.
– ¿Qué pasos deben seguir aquellas personas que deseen quemar fuegos artificiales u otros elementos pirotécnicos?
Para empezar, hay que decir que los elementos pirotécnicos solo se pueden adquirir a pirotécnicas o en tiendas especializadas del sector y no en ningún otro sitio. Ni tampoco se pueden comprar en venta ambulante. Por tanto, lo mejor, y es que como se viene haciendo ya desde el año pasado, es que el ciudadano que lo desee le pida también a la pirotecnia que lance o queme, su personal especializado, esos artículos al paso de la procesión. Con lo cual estamos garantizando que el uso de ese material siempre se llevará a cabo por profesionales del sector. Si lo que hablamos es de espectáculos con artificios pirotécnicos esos solo pueden ser realizados por expertos de las pirotecnias. Y en esos casos son las empresas las que presentan toda la documentación que se les exige ante la Administración correspondiente, el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo y en el caso de quemas de más de 10 Kg también pasar comunicación a la Delegación del Gobierno en Canarias.
– ¿Se han presentado ya muchas solicitudes?
En principio tenemos previsto para el jueves dos espectáculos con artificios pirotécnicos, en la zona de La Higuera y para la noche del sábado en la zona de El Retiro.
– ¿Existen sanciones para quienes no cumplan la normativa?
Sí, por supuesto. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Guardia Civil en nuestra demarcación, y la Policía Local de la Vega de San Mateo tienen herramientas legales para ello. Tanto a través del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería o aplicando la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana.
– En años anteriores se prohibió tirar voladores debido a las altas temperaturas. Las previsiones para esta semana anuncian lluvias. De producirse precipitaciones, ¿afectarían al plan de seguridad?
Los fenómenos meteos que más nos afectan son, efectivamente, las altas temperaturas y los vientos. De producirse cualquiera de los dos se suspendería el lanzamiento de artificios pirotécnicos. Por el peligro de incendios de interfaz.
Hago, si me permite, un paréntesis para recordar y pedir a la ciudadanía de la Vega que es fundamental la concienciación y sensibilización de nuestra población de que vivimos en una Zona de Alto Riesgo de Incendios Forestales (ZARI’s). Y debemos siempre tenerlo presente.
La lluvia solo nos afectará si las previsiones hablaran de umbrales que estuvieran por encima de lo normal y con valores de riesgo para la población. Se realiza diariamente un seguimiento de las condiciones meteorológicas. Tanto de las previsiones como de los modelos meteorológicos a corto y medio plazo. Así mismo elaboramos meteogramas para tener una tendencia de las condiciones en las próximas horas. Por supuesto, ante cualquier situación de Alerta por Fenómeno Meteorológico Adverso decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias o por aplicación del PEIN (Plan de Emergencias Insular de Gran Canaria) por parte del Cabildo Insular los actos tendrían que suspenderse.
– Esperamos que las fiestas se desarrollen con normalidad y sin incidentes, pero, si ocurre algo, ¿cuáles son las principales pautas a seguir por parte del público?
Ante todo, siempre guardar la calma, en la medida de lo posible, para evitar situaciones de pánico que puedan agravar cualquier incidente que se pudiera producir. Y hacer caso en todo momento de las instrucciones y recomendaciones del personal de seguridad y emergencias. Tanto de Protección Civil como de la Policía Local. Aplicar el sentido común y adoptar medidas de autoprotección que nos hagan como ciudadano ser menos vulnerables ante cualquier situación de emergencia. La seguridad al 100% nunca está garantizada y todo acto siempre tiene riesgos. Pero me gustaría, gracias a la oportunidad que ustedes me dan, que los ciudadanos de la Vega de San Mateo y los visitantes, que llegan al municipio para las fiestas, tuvieran claro que por parte del Ayuntamiento se trabaja siempre en la prevención y en la planificación de la seguridad para conseguir que los riesgos podamos minimizarlos y sean los eventos que se realizan lo más seguro posible. Creo sinceramente que hasta el momento lo estamos consiguiendo. San Mateo acoge y realiza al año muchísimos eventos, ferias, fiestas, etc.. y el número de incidencias es mínimo y siempre dentro de lo que se ha previsto.
– ¿Algo más que sea importante señalar?
Darle las gracias a noticiasdesanmateo.com por preocuparse y poner interés por estos temas de la seguridad y autoprotección. Y ponernos a la disposición de cualquier ciudadano o colectivo que necesite información o tenga dudas de las medidas a tomar. Los ciudadanos deben tener claro que cuando se toman medidas especiales no se trata ni se hacen para perjudicar o molestar a nadie sino es siempre por el bien general con el fin de minimizar riesgos y garantizar en todo lo posible la seguridad de las personas, los bienes y del medio ambiente. Muchas Gracias.
We do not harbor which i could not forgive others’ mistakes when this come to.
Thanks for your recommendations on this blog. One particular thing I would like to say is that purchasing electronic products items on the Internet is nothing new. The truth is, in the past ten years alone, the marketplace for online electronic products has grown substantially. Today, you could find practically just about any electronic gizmo and product on the Internet, including cameras and also camcorders to computer parts and game playing consoles.