Desde que se publicó el primer número en 2005, la revista ha alcanzado la cantidad de 22 ejemplares
Por Damián J. Ortega Gutiérrez
FB DogArtes Espacio para las Artes
Twitter @dorgut
Instagram dorgut_
A lo largo de los últimos años ha sido posible realizar un trabajo marcado por el avance histórico, cultural y social del municipio de Vega de San Mateo a través de la publicación de artículos, extractos de investigaciones, comentarios, biografías y un largo etcétera que conforman la red generada por el Proyecto LEGADOS desde que fuera fundado en el año 2005.
Han sido muchos los articulistas y participantes en la elaboración de los mencionados trabajos, destacando colaboraciones de cronistas oficiales municipales, investigadores y gestores del patrimonio histórico, proyectos y asociaciones culturales, vecinos y vecinas que han plasmado en sus escritos vivencias, recuerdos y tradiciones de nuestra Vega. Sumando a esta larga lista, es meritorio mencionar que varios artistas locales han
cedido la imagen de alguna de sus obras para ser portada en distintos números. Y continúan siendo muchas las personas que quieren colaborar y aportar su granito de arena a este Proyecto, favoreciendo la difusión cultural de proyectos culturales activos y conservando el conocimiento generado por un pueblo a través de sus habitantes a lo largo de las últimas décadas, evitando que caigan en el olvido.
Los primeros ejemplares de LEGADOS. Revista de Patrimonio Cultural fueron editados en papel y actualmente pueden ser consultados en varias de las bibliotecas insulares, entre ellas la Biblioteca General de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y por supuesto, la Biblioteca Municipal de San Mateo. Es a partir de la revista número 11 que la publicación se realiza exclusivamente a nivel digital, dando prioridad a la red Internet y todas las oportunidades que ofrece para promocionar los ejemplares publicados desde el número 0 (diciembre de 2005) hasta el 20 (enero de 2017). El trabajo continúa, y su próximo número verá la luz entre los meses de julio y agosto de este año.
El carácter semestral de la revista ha permitido su continuidad en el tiempo y que un gran número de lectores y lectoras se hayan interesado en conocer esta publicación y descubrir los trabajos que se esconden entre sus páginas. Una excusa perfecta para descubrir nuestra historia y patrimonio, que en ocasiones pasan desapercibidos, y además una forma perfecta de divulgar fácilmente conocimientos de índole diversa y relacionados con la Cultura.
No nos podemos olvidar de todas aquellas personas que han colaborado activamente en la edición de LEGADOS a lo largo de estos años, miembros del Comité de Redacción, articulistas, artistas, colaboradores, y sobre todo los lectores que, sin ellos, un proyecto como este no tendría sentido.
LEGADOS. Revista de Patrimonio Cultural puede ser consultada a través de la página web municipal www.vegadesanmateo.es, buscando la sección dedicada a esta iniciativa cultural municipal; y de la misma manera, cualquier persona interesada puede contactar con el Proyecto LEGADOS a través de correo electrónico (legados@vegadesanmateo.org) y expresar sus dudas, propuestas o cualquier otra cuestión relacionada.
An interesting discussion will probably be worth comment. I do think that you simply write on this topic, it might not be described as a taboo subject but normally persons are too few to communicate on such topics. An additional. Cheers