El incendio que sorprendió a la cumbre grancanaria el pasado miércoles y que ayer sábado quedó controlado, sigue dando que hablar. Y es que tras conocerse el hallazgo del cadáver de una persona en la zona afectada por el fuego, se ha abierto el debate entorno al seguimiento de los protocolos de actuación establecidos.
La polémica se despertó el pasado viernes por la noche en la rueda de prensa ofrecida por las instituciones para informar sobre la última hora del incendio. Ya en la rueda de prensa de mediodía, la Delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós, había comunicado el hallazgo de un cadáver en la zona afectada por el incendio. En su intervención Roldós aseguró en que el dispositivo de búsqueda de la persona desaparecida se había iniciado a las 9:35 horas de esa misma mañana porque era cuando se había puesto la denuncia. Por la noche, la Delegada volvió a hacer hincapié en ese detalle, si bien este medio ha podido comprobar que el CECOES ya había sido activado la noche anterior, por lo que había constancia oficial de que la mujer se encontraba en paradero desconocido. De la misma forma, este medio, al igual que otros locales en los que se hizo pública la información, tenía constancia de que durante el jueves se realizaron varias batidas en la zona donde al día siguiente sería encontrado el cuerpo, batidas en las que participaron agentes seis agentes de la Policía Canaria, cuatro efectivos de Bomberos, el vecino que dio la voz de alarma, el Alcalde de San Mateo y tres Concejales, finalizando las búsquedas sin éxito.
Tras las declaraciones de la Delegada en la rueda de prensa, el Alcalde de San Mateo, Antonio Ortega, con un semblante visiblemente agotado, tomó la palabra para asegurar:
«Quiero decir una cosa, porque así la pienso. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen que estar operativos, no pueden estar con formalismos y actuar más de doce horas después. Dentro de una zona calcinada, hay que actuar, es una necesidad». Ortega destacó además que es imprescindible que el monte este limpio para que una tragedia de estas dimensiones no vuelva a ocurrir. La Delegada, de forma inmediata, tomó el micrófono para asegurar que no iba a permitir que se pusiera en duda la labor de la Guardia Civil (a quienes Ortega no había mencionado) destacando que “han estado día y noche en cruces de carreteras, vigilando casas desalojadas para que no se produjeran robos…”. El Alcalde veguero no tuvo opción a réplica. El Presidente del Cabildo Insular, Antonio Morales, paró el micrófono delante suya para apoyar las palabras de la consejera y seguidamente dar por finalizada la rueda de prensa asegurando “yo me tengo que marchar”.
La rueda de prensa, que fue emitida en directo por Televisión Canaria y que ningún organismo ni ente público ha publicado aunque sí habían hecho lo propio con las ruedas de prensa anteriores, comenzó a tener repercusiones de forma inmediata en las redes sociales, donde, de forma mayoritaria, muchos usuarios mostraron su apoyo a las palabras de Antonio Ortega.
I’ve recently started a blog, the details you provide on this site has reduced the problem tremendously. Appreciation for all of your current time & work…
This particular thread may seem to get quite a few page views. Exactly how do you support it? The application provides marvelous uncommon take onto matters. I reckon that going through things tremendous or possibly a lot of furnish home elevators is the main problem.