La Guardia Civil interviene bisutería confeccionado con semillas tóxicas en un mercadillo de Vecindario

fotografía medios semillas tóxicas– Las piezas (pulseras, rosarios y colgantes) están realizadas con semillas de ormosia cosidea y abrus precatoruis, consideradas como tóxicas por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)

– Fueron intervenidas en un mercado de venta ambulante de la localidad de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana

– El vendedor fue detenido por un delito contra la salud pública

La Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de Vecindario intervino, el pasado día 15 de noviembre, en un puesto de venta ambulante de la localidad de Vecindario, una serie de piezas de bisutería -expuestas para su venta-  realizadas con semillas de una especie tóxica, interviniendo inmediatamente las mismas y denunciando los hechos.

Inspecciones administrativas

Los agentes de la Pafif, realizando funciones de vigilancia de naturaleza fiscal tanto en comercios como en puestos de venta ambulante, encontraron el citado día las referidas semillas expuestas al público para su venta en un puesto de la citada localidad, concretamente se trataban  de 25 pulseras hechas con semillas de abrus precatorius, cuatro rosarios realizados con el citado tipo de simientes y otros tantos colgantes de semillas de ormiosa cosidea; en total 150 semillas de las citadas especies, consideradas como tóxicas y venenosas por la AECOSAN: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/consumo/pdf_redalerta/385-2014.pdf

Denuncia administrativa

Inmediatamente los agentes incautaron las semillas para su posterior análisis en el Centro Toxicológico de Canarias y denunciaron al vendedor por infracción al Real Decreto 1801/20013, sobre seguridad de los productos, por venta de bisutería confeccionada con dichas semillas.

Comprobación de la identidad del infractor y detención

Realizando posteriormente los trámites de la citada denuncia, los agentes comprobaron que la persona denunciada ya lo fue el 21 de noviembre del 2014, cuando se realizó un servicio similar (se adjunta nota de prensa de ese año) en la zona sureste de Gran Canaria.

En dicha denuncia del 2014 se le informó a esa persona que dichas semillas son tóxicas y son un riesgo para la salud pública, de esta manera, y al interpretar los agentes de la Pafif que el mismo conocía ya  ese riesgo, se pusieron en contacto nuevamente  con él y lo investigaron como supuesto autor de un delito contra la salud pública.

El investigado, de nacionalidad española, iniciales E.L.V. y 64 años de edad, ha quedado a disposición del correspondiente Juzgado, en funciones de guardia, de la localidad de Maspalomas.

Semillas de Abrus Precatorius

El  abrus precatorius, más conocido como   abrina, se trata de una liana trepadora nativa principalmente de las montañas de India e Indochina, aunque también se encuentra en África o América. Su fruto es una vaina globosa normalmente rojiza con una mancha oscura en un extremo.

Están muy valoradas en joyería por sus vivos colores (rojo-negro), pero es tóxica tanto por ingestión como por contacto directo con una herida en la piel.

El pasado 24 de octubre de 2014  la AECOSAN emitió una alerta sanitaria con respecto a este producto.

2 comentarios en «La Guardia Civil interviene bisutería confeccionado con semillas tóxicas en un mercadillo de Vecindario»

  1. Simply wish to say the post can be as surprising. The clearness in your publish is simply nice and will be able to assume you’re educated within this subject. Fine along with your agreement i want to in order to clutch the Rss to keep up to date along with returning around near post. Thank you a million as well as please continue the actual gratifying function.

Deja un comentario