Continúa el conflicto laboral declarado en el Ayuntamiento de Santa Brígida. Y es que la manifestación de empleados municipales de la pasada semana continúa dando que hablar.
Ahora, los representantes sindicales de los empleados han querido responder a las declaraciones realizadas el pasado viernes por el alcalde José Armengol en el programa Castillos en el Aire de Radio Tinamar.
Reproducimos a continuación el comunicado emitido por los representantes de los trabajadores:
“Ante la última intervención del Sr. Alcalde de la Villa de Santa Brígida en Radio Tinamar, intervención que en gran parte de su contenido versaba sobre la movilización acontecida el día 27 de septiembre en este municipio y viendo que este medio de comunicación solo ha dado cabida a la versión de este sin posibilidad de réplica es por lo que la sección sindical del Ayuntamiento de Santa Brígida quiere replicarle algún punto, aunque no sea en el mismo medio.
En primer lugar sigue aludiendo este a que no se ha cerrado al diálogo. Sólo hacerle una pregunta ¿Como es que se entera primero la opinión pública de que al parecer se nos va a pagar las horas extras adeudadas antes de finalizar el año, de que hay una subvención de la cual se extraerá un dinero para reformar la jefatura, antes que los propios representantes de los trabajadores? Nos parece que el diálogo no debe ser muy fluido. Y no es fluido por parte del Ayuntamiento hacia los representantes, dado que, por una parte nos anulan una mesa general de negociación a celebrar el día 24 de septiembre. En segundo lugar, les llega notificación de la Delegación del Gobierno autorizando la movilización del 24 de septiembre el día 13 del mismo mes, y estos representantes en ningún momento reciben una llamada para intentar llegar a algún tipo de acuerdo. Al contrario, el último día se dedican a sacar en la página oficial del Ayuntamiento, a mandarle a todos los trabajadores municipales por medio de un correo corporativo y a publicar en una red social, (Facebook), en la página oficial del ayuntamiento un escrito realizado por la Concejalía de Personal, donde dicen muchas verdades a medias y extremos inciertos sobre muchas cosas, escrito rebatido punto por punto por estos representantes. Nos gustaría saber entonces a qué diálogo se refiere el Sr. Alcalde.
Eso sí, dejar claro ante la opinión pública que estos representantes lo que no van a hacer es seguro seguir sentándonos a hablar, cómo se ha hecho hasta ahora durante años, para no llegar a ninguna solución ni acuerdo. Si a eso le llama el Señor Alcalde, diálogo y predisposición, nosotros no hablamos el mismo idioma.
Por otra parte, habla también de la relación de puestos de trabajo, diciendo que cree recordar que él sí dejo la puerta abierta a reformarla y que fuimos nosotros los que nos negamos. A este punto decir que remitimos a que hay una grabación de la mesa general, y que este sindicato lo que en todo momento dejó claro es que considerábamos que era una RPT en la que se cometían irregularidades, había que empezarla, cambiarla, reformarla, dando incluso varias posibilidades. Todo esto para intentar evitar posibles denuncias que se van a dar si ponen en marcha la que está terminada y posteriores paralizaciones a nivel judicial. La única posibilidad que ofreció el señor alcalde es que le trajéramos lo que nosotros creyéramos antes de noviembre.
También habló el mismo de los riesgos laborales en este Ayuntamiento. Para este sindicato la cuestión de máxima importancia en el mismo, por las condiciones en la que nos encontramos trabajando los empleados del mismo. Este manifestaba en antena que ya se irían acometiendo en cuanto hubiera presupuesto para ello. Y ante esto este sindicato quiere informar que no será flexible, por una simple cuestión de seguridad y salud de los trabajadores. Queremos recordar que hay un informe de una técnico de riesgos laborales contratada por la Administración donde dice que hay que solventar de forma URGENTE o INMEDIATA determinados defectos de nuestros departamentos.
Por lo tanto esto lo es cuando haya dinero. Esto es de manera inmediata porque depende de ellos la seguridad de sus trabajadores. Si esto no se realiza se acudirá a inspección de trabajo y que sean ellos como máxima autoridad en esta materia los que decidan.