Por Oriol Reyes
Automovilismo desde la piedra
Un año atrás se comentaba en este medio como históricamente el municipio veguero ha estado relacionado con el deporte del motor desde los inicios de este en el archipiélago. Nuevamente, en 2018, este fenómeno sigue repitiéndose y prueba de ello es que gran número de competiciones del campeonato provincial de Las Palmas de rallyes discurren por territorio de la Vega (cuatro de siete). Una de ellas tiene el epicentro del evento en el propio casco del municipio, el Rally Isla de Gran Canaria, que es la competencia automovilística más longeva de Canarias, donde en la pasada edición se homenajeaba al mítico piloto Medardo Pérez, campeón canario de la especialidad en las décadas de los setenta y ochenta.
No es novedad que la Vega de San Mateo cuenta con un gran número de habitantes comprometidos con el mundo del motor, tanto deportistas, como parte de organización de los eventos y por supuesto profesionales de la comunicación, como Teodoro Vega, quién sigue temporada tras temporada llevando las novedades de las pruebas utomovilísticas en riguroso directo a sus radioyentes. Sin embargo, los protagonistas del deporte son los equipos que participan en cada prueba. Entre estos deportistas hay que hacer mención especial a los hermanos Ángel y Víctor Marrero, quienes en esta temporada acabaron segundos clasificados del Campeonato Provincial de Las Palmas de rallyes, certamen que han ganado en diferentes ocasiones; a consecuencia de una amplia trayectoria con excelentes resultados, los hermanos Marrero han sido nominados para el galardón de Isla Europea del Deporte.
Junto a los hermanos Marrero, son varios los deportistas “abanderados” por San Mateo que compiten por las carreteras canarias, como el equipo formado por Yeray Ortega – Jonathan Suárez, quienes volvieron en esta temporada a los mandos de un Nissan Micra y estuvieron presentes en tres pruebas. Esta temporada ha servido para la vuelta de varios pilotos, como es el del binomio Jorge Suárez – Cristo Suárez, que también compite con un Micra y hacía unos tiempos interesantes en el Rally Villa de Teror, dejando claro que habrá que tenerle en cuenta en la próxima temporada si la fortuna acompaña. Esta prueba, la de Teror, siempre tiene amplias inscripciones, y en esta ocasión, a parte de Yeray y Jorge, también participaría el tándem formado por Benedicto Domínguez – Jacinto Pérez, quienes a los mandos del vetusto Volkswagen Golf marcarían un gran resultado, quedando por delante de máquinas superiores. Por otro lado regresaba esporádicamente Mario Déniz, piloto del barrio de Aríñez que competía en la temporada 2006 en la superficie de tierra; Déniz, junto a Emilio Pérez en la labor de copilotaje, acometía la subida de Tejeda en un Opel Adam N3 en la categoría Fórmula Rally, realizando un crono interesante.
En los rallyes, afortunadamente, los medios de comunicación empiezan a darle más importancia al papel del copiloto, y como no, en la Vega también hay grandes copilotos que han acompañado a otros pilotos. Andrés Miranda es un claro ejemplo de ello, un copiloto que ha disfrutado una temporada más del asiento derecho del Opel Kadett GSI en primer lugar y luego del Mercedes 190 de Antonio Afonso, tanto en rallyes como en subidas. Sin embargo, Miranda no es el único copiloto que encontramos en el municipio, ya que afortunadamente contamos con un amplio número donde podríamos destacar a María Hernández, una chica que ha vuelto a la competición copilotando de nuevo a Jesé Ramos en un Nissan Micra de la novedosa copa monomarca que comenzaba esta temporada y donde han alcanzado el pódium final en la misma.
La Regularidad siempre juega un papel importante en las pruebas automovilísticas y este año ha dejado triunfos en el municipio. Como el subcampeonato provincial de Regularidad Sport en Montaña de Alexis Manzano – Leonardo Perera, quienes siguen dado espectáculo con el BMW 635 y levantado a la afición en cada curva. Por su parte también acabarían segundos clasificados en el campeonato de Las Palmas de rallyes de Regularidad Sport José Ignacio Guerra y Sergio Monzón a bordo del Bmw 320i, título que sirve como recompensa a una trabajada temporada en la que han participado en numerosas pruebas. También con BMW, Olegario Reyes – Javier Aguiar volvían a competir esta temporada con nueva decoración en el 323i.
Es un hecho que en San Mateo se respira mucho amor por los vehículos históricos y en cada prueba gozamos de estas monturas. Uno de los coches más utilizados para la regularidad es el Seat 124, que despierta mucha simpatía en los aficionados, ya que les lleva a otro tiempo, y también es la montura con la que compiten tres equipos vegueros: el formado por Iván Sosa – Iván Rodríguez, Ayoze Castellano – Carlos Rodríguez y Manuel Cedrés – Lorenzo Santana, estos últimos en las competiciones de montaña.
Cada vez más pilotos de la vega se animan a dejar de seguir las pruebas desde “la piedra” y se lanzan a comprar un coche de carreras para cumplir su sueño ¿Se verán más vecinos de la Vega de San Mateo compitiendo en automovilismo el año que viene? Nos haremos eco de ello en los siguientes números de este periódico.
Foto: Alexis Manzano – Leonardo Perera suman otro subcampeonato de regularidad sport en montaña, es uno de los equipos que más afición levanta en cada prueba. FOTO: Rubén Reyes
I am just commenting to make you be aware of what a brilliant encounter my friend’s girl enjoyed studying your web site. She noticed several things, including what it’s like to have an ideal coaching style to have men and women with no trouble master a variety of complicated subject areas. You undoubtedly did more than readers’ expectations. Thank you for distributing these warm and friendly, dependable, edifying and unique guidance on that topic to Ethel.
Heya i am for the first time here. I came across this board and I in finding It really helpful & it helped me out much. I hope to present something again and help others such as you aided me.