La Feria de Productos de la Tierra cierra con éxito de visitas y ventas

 La VIII Feria Institucional de Canarias de Productos de la Tierra cerró este domingo sus puertas en San Mateo tras un intenso fin de semana que se saldó con un gran éxito en volumen tanto de visitantes como de ventas.

A pesar de que las previsiones meteorológicas anunciaban precipitaciones y que a media mañana tanto del viernes como del sábado una fina lluvia sorprendió a La Vega, el tiempo respetó finalmente el evento, que recibió la visita de miles de visitantes que disfrutaron tanto de la oferta gastronómica como de los diferentes eventos de ocio programados para amenizar el fin de semana.

Finalmente fueron 49 productores llegados de toda Canarias los que se dieron cita en esta nueva edición de la feria, donde triunfaron una vez más productos como los vinos de Tenerife o Lanzarote, los panes artesanales de El Tanque, las quesadillas de El Hierro, los chorizos de La Palma o los quesos de San Mateo.

Los Sabandeños y La Trova fueron los platos fuertes de la jornada del sábado, cuando los asistentes pudieron además disfrutar de un escaldón de gofio popular con chicharrones. Ayer domingo fue el turno de Los Gofiones que volvieron a congregar a miles de personas en el casco histórico del municipio.

La gran afluencia de personas que atrajo la feria volvió a ocasionar una vez más retenciones en el tráfico en los diferentes accesos al municipio. En la jornada del sábado, realizar el trayecto entre Las Palmas de Gran Canaria y San Mateo, que habitualmente se cubre en 30 minutos, ocupaba casi dos horas. Ayer domingo, algunos visitantes aseguraban que las fuertes retenciones hacían que el trayecto entre El Madroñal y el casco de San Mateo superara los 45 minutos. De igual forma, las plazas de aparcamiento disponibles en el municipio volvieron a ser insuficientes para satisfacer la demanda de los visitantes, que llegaron a estacionar sus vehículos en zonas como El Retiro o La Veguetilla.

Antonio Ortega, Alcalde de San Mateo, ha valorado positivamente el desarrollo y resultado de la feria y ha adelantado que para el próximo año el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de ampliar el horario de la misma hasta las 20:00 h. del domingo y programar una actuación musical para esa misma tarde, de forma que los visitantes que no consigan acceder al municipio por la mañana tengan la oportunidad de disfrutar del evento por la tarde.

Las fotos y vídeos de la jornada están disponibles en nuestra página de Facebook.