El rally decano de Canarias inundó de afición las carreteras vegueras

Un año más el Rally Isla de Gran Canaria transcurrió casi al 100% en el municipio veguero. La mayoría de participantes del municipio cumplió sus objetivos y festejó un final de rally que se celebró en el casco histórico de la Vega, en frente de la iglesia.

Por Oriol Reyes
Automovilismo desde la Piedra

Como en los últimos años, la Vega de San Mateo acogió el Rally Isla de Gran Canaria, el más longevo del archipiélago. La jornada transcurrió con normalidad pese al fuerte calor reinante durante toda la prueba. Estas condiciones meteorológicas sin embargo acabarían cobrándose víctimas a su paso, ya que varios de los participantes se vieron obligados al abandono.

La tercera prueba del campeonato provincial de Las Palmas de rallyes atrajo a un significativo número de inscritos, en donde encontrábamos a Óliver Nieves, quién volvía a la competición con nueva montura, un Renault Clio Cup N2. Óliver no pudo contar con su habitual copiloto, Javier Alonso, debido a una lesión, pero fue copilotado por Emilio Pérez, con quién firmó un sensacional sexto puesto de la clasificación general.

Otro equipo que volvía al asfalto canario era el de Benedicto Domínguez – Jacinto Pérez (Volkswagen Golf Mk2 Gti), quienes concluyeron en decimocuarta plaza tras marcar reseñables registros. Buenos también fueron los tiempos marcados por el binomio Jorge Suárez – Cristo Rodríguez, un tándem que lideró la copa Diasán 160 SR durante varios tramos, hasta que fallos en la mecánica del Nissan Micra les relevaban a la segunda plaza del certamen en la que concluirían finalmente. Tras ellos, y cerrando el pódium del trofeo monomarca, figuraba otro equipo de la Vega: los ariñeros Yeray Ortega y Jonathan Suárez, que corrían prácticamente en casa, ya que el barrio de Aríñez acogía tres de las cronometradas del día.

Además de los ya mencionados, Olegario Reyes – Blanca Díaz, con BMW 323i E21, aprovechaban la ocasión para debutar en la disciplina de velocidad en lo que a rallyes se refiere y dieron espectáculo con la montura alemana. En cuanto a los abandonos hay que reseñar el de dos copilotos de nuestro municipio: el de Víctor Marrero, quién acompañaba a Marcos Hernández, con Honda Civic Type R R3 y el de Omar Hernández, copiloto de Jacob Alvarado en un Volkswagen Golf Gti Mk3.

Sin embargo, no todos los copilotos vegueros corrieron la misma suerte. Ejemplo de ello es el de María Hernández, que leyó las notas a Jesé Ramos en el Nissan Micra N3 de la Copa Nissan 2019. Ramos y Hernández finalizaron segundos en la monomarca nipona y suman unos interesantes puntos de cara a esta temporada, un buen resultado en la prueba de casa. También se situaron al lado derecho de sus pilotos los hermanos Andrés y Jonay Miranda, quienes copilotaron a Antonio Afonso Hernández y a Antonio Afonso Martel respectivamente.

En Regularidad también hubo triunfos vegueros, como el cosechado por Pedro Alvarado – Ulises Santana (Volkswagen Golf Gti Mk2), que se obtendrían la victoria final la categoría Sport. Les acompañaba en la tercera plaza del pódium final otro equipo veguero, el de Juan José y Cristina Santana, con Opel Monza GSE. En Regularidad Súper Sport Iván Sosa – Iván Rodríguez finalizaron terceros con Seat 124, un pódium que sabría a gloria tras una dura semana de reparaciones en la máquina. En esta categoría también encontrábamos a Roberto y Tania García que sumaron unos importantes kilómetros en el Renault 5 Gt Turbo de cara a futuras participaciones.