Gran despliegue en San Mateo para acoger a los desalojados de Tejeda

Varios edificios municipales de la Vega de San Mateo se han convertido en la madrugada de este lunes en un improvisado albergue donde han pasado la noche unas 230 personas que fueron evacuadas de sus viviendas ante el avance del fuego en Tejeda.

Entre lágrimas y gestos de preocupación, los evacuados fueron llegando a la zona poco antes de las dos de la madrugada. Algunos, principalmente personas mayores, lo hacían en sillas de ruedas o en camillas, apoyados por personal de Cruz Roja, mientras que otros llegaron acompañados de sus animales. Varias guaguas facilitaron el traslado de las personas que no disponían de vehículos.

Desde que se conoció que se iba a producir el desalojo, en San Mateo se puso en marcha un gran despliegue humano y de medios que en cuestión de media hora logró activar un dispositivo de emergencias que ha permitido ofrecer las atenciones básicas a los evacuados. Ante la llegada continua de personas desalojadas, se hizo un llamamiento en las redes para solicitar que quienes pudieran se acercaran a la zona para colaborar en diferentes tareas. El llamamiento tuvo respuesta casi inmediata con la llegada no sólo de vecinos del municipio, sino también de personas llegadas incluso desde la capital grancanaria. A estos voluntarios se sumaron los miembros del grupo de Cáritas Parroquial, que fueron coordinados por el párroco de San Mateo, Sebastián Grimón.

En apoyo de este despliegue, el Ayuntamiento de Santa Brígida desplazó de inmediato a varios agentes de la policía local que están sirviendo de apoyo a los agentes de San Mateo, que se incorporaron también a sus puestos de forma voluntaria estando libres de servicio.

Aún sin saber cuándo podrán regresar a sus casas, las personas desalojadas podrán comer este mediodía en el Colegio Rafael Gómez Santos. Allí, el personal del comedor del centro, que se encontraba de vacaciones, se pondrá hoy manos a la obra para elaborar la comida necesaria con la que atender a los evacuados. Una comida que será elaborada con alimentos y productos donados por un supermercado. Por otra parte, y con el objetivo de minimizar el impacto de la situación, los más pequeños tendrán durante el desalojo una zona habilitada en las instalaciones del Servicio Municipal de Deportes.