Con el avance del otoño La Caldereta Sala de Exposiciones, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de Vega de San Mateo, se dispone a cerrar su programación de 2019 con <<Mujeres Venusianas>>, proyecto llevado a cabo por la fotógrafa creativa Nereida Castro, quien ha actuado como coordinadora.
<<Mujeres Venusianas>> es un proyecto artístico multidisciplinar donde las artistas participantes muestran tanto su obra como a sí mismas, siendo retratadas por la coordinadora del proyecto Nereida. Será expuesto en la emblemática sala de arte La Caldereta, en San Mateo. La inauguración tendrá lugar el 22 de noviembre a las 19:00h y permanecerá abierta al público hasta el 14 de diciembre.
La exposición consta de un retrato fotográfico de cada artista acompañado de una obra personal posterior inspirada en este mismo retrato. Se crea así un proyecto que se inspira en sí mismo y ha evolucionado durante su realización a través del trabajo colaborativo de todas las mujeres participantes.
Lola Reina es la primera Venus que inspira el nacimiento de esta muestra. Ella es la primera venusiana fotografiada. Guayarmina Rodmar tiene mucho que ver con el título y también con la esencia de este proyecto, ella cierra el ciclo de artistas siendo la última fotografiada. Guayarmina solía decir que Nereida era <<muy venusiana>>, y esta expresión quedó rondando en la mente de la coordinadora hasta cristalizar como seña de identidad de este proyecto. Además de los retratos de artistas también encontrarán autorretratos de Nereida Castro.
<<Mujeres Venusianas>> no habría sido posible sin la ayuda del fotógrafo Alby Martín y su estudio en <<Soppa de azul>>, coworking artístico ubicado cerca de La Puntilla, en la calle Américo Vespucio 68. En la mayoría de imágenes se ha utilizado la técnica de proyección de texturas y símbolos de inspiración femenina fusionándose con las retratadas. Alby Martín también colabora con el diseño e impresión 3D de las cartelas que acompañarán cada obra.
Nereida desea dedicar este proyecto a la memoria de su tía (Josefa Medina Ortega), <<ella era, es y será siempre muy venusiana. Mi tía adoraba que le hiciera fotos, y pese a que en esta ocasión ella ya no estará, su esencia fragante y sus ojos que siempre me recordaron a una especie de constelación, ¿quizá la de Venus?, me han dado fuerza para culminar este proyecto>>.
En la inauguración podrán degustar un catering por cortesía del restaurante Pizzadillo, y también podrán deleitarse con tocados que lucirán las artistas venusianas de la diseñadora Manuela Valido, creadora de tocados y asesora de estilismo para eventos, y con diseños de joyería contemporánea de Wayamanía.
<<Mujeres Venusianas>> es una muestra de trabajo en equipo que asegura a cada visitante una gran riqueza visual gracias a la inspiración de cada artista usando diferentes técnicas de expresión plástica. En cada obra hallará la esencia de cada venusiana, siguiendo la máxima <<explorar a la artista que hay en ti>>.
Venus se vincula a la belleza, a la sensualidad, al arte, al planeta Venus, etc. conceptos todos ellos que han inspirado al equipo. Algunas participantes han comentado: <<No estoy acostumbrada a crear obras físicas, pero me apetece sacar a la artista que hay en mí>>. Concluiremos con unas palabras finales de la coordinadora: <<este esfuerzo por romper miedos y esta involucración no tienen precio, me siento muy agradecida y orgullosa de la valentía y la confianza que han puesto tanto en ellas como en mí para realizar este proyecto que seguro que será del disfrute de todos, pero que ya es una victoria para todas nosotras>>.
Las modelos-artistas participantes son: Lola Reina, Gloria Navarro, Nazaret Pérez, Macu González, Luz Sosa, María Rosa Pérez, Beatriz Beneyto, Marina Zárate, Paola Del Buono, Elena Hidalgo, Lola May, Līga Puriņa, Ethel Bartrán, Sara G.S., Yaiza Castro, Maxi Ojeda, Noemi Rodríguez, Yldaura Suárez, Linda López, Mari Te Mederos, Alicia Medina, Naara Rodríguez, Mararía Santarrey, y Guayarmina Rodmar.
Toda una apuesta artística en la que La Caldereta <<juega un papel fundamental como escenario para unas mujeres venusianas empoderadas, creativas y victoriosas, tal y como nos explica la coordinadora del Proyecto, Nereida Castro Medina, quien lleva meses trabajando para que todo esté a punto para ese increíble proyecto multidisciplinar. Y me siento muy orgullosa y agradecida porque el lugar escogido para su puesta en marcha haya sido La Caldereta en San Mateo>>, argumenta la Concejal delegada de Cultura, Iluminada Santana Santana.
La exposición será inaugurada el viernes 22 de noviembre y estará abierta al público hasta el 14 de diciembre, siendo su horario de sala de martes a viernes de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas, y sábados de 9 a 14 horas, permaneciendo, domingos, lunes y festivos, cerrada.
—