El Cabildo Insular de Gran Canaria, con Antonio Morales a la cabeza, lo ha vuelto a hacer. El ejecutivo insular cierra el año realizando un nuevo reparto de dinero entre los municipios y San Mateo resulta el municipio más perjudicado.
Así, el Cabildo reparte 6,53 millones de euros entre los diferentes municipios de la Isla, beneficiando una vez más a los municipios gobernados por Nueva Canarias, destinando cantidades tan dispares como los 1.1 millones de euros que se irán para Gáldar y los tan sólo 4.812 euros que se destinan a San Mateo, el municipio que menos dinero recibirá.
El reparto de estos fondos continúa en la línea de la anterior legislatura, con un evidente desequilibrio que beneficia a los ayuntamientos donde gobierna Nueva Canarias o partidos afines, como Tejeda, cuyo Alcalde, de la Agrupación de Electores por Tejeda, formó parte en las pasadas elecciones de la lista electoral de Nueva Canarias al Cabildo.
En declaraciones a este periódico, el Alcalde Antonio Ortega ha señalado que el Cabildo «vuelve a sorprendernos con un reparto en el que, como han venido haciendo en los últimos años, beneficia a los municipios de su cuerda política y nos perjudica a los que no lo somos». En este sentido, el primer edil veguero apunta que «No será porque no hemos presentado proyectos para solicitar financiación. Ya hace tiempo que les hemos entregado proyectos importantes, como el de la Escuela de Música, de 2,2 millones de euros, o el del Polideportivo Municipal, de 3,6 millones de euros. Pero nada, nos siguen enviando las migajas de forma descarada y vergonzosa».
Para reequilibrar este reparto, el Partido Popular en el Cabildo ha presentado una enmienda que plantea un incremento en las partidas a los municipios más castigados, como San Mateo, Santa Brígida o Agaete.
Los populares han lamentado que está distribución castigue a los municipios gobernados por partidos contrarios a NC y consideran que el dinero que se podría destinar a realizar un reparto más justo podría detraerse de partidas como la de publicidad institucional del presidente, de la que proponen dar de baja 570.000€, o la de patrocinio de presidencia, de la que plantean quitar 300.000€.