La Vega de San Mateo volverá a ser este año uno de los enclaves principales del Rally Isla de Gran Canaria, una cita automovilística que cada año despierta un gran interés entre los amantes del mundo del motor.
Un total de 110 equipos participarán finalmente en la que será la 59º edición del Rally, que este año vuelve a contar con el importante apoyo del Ayuntamiento de San Mateo, que habilitará zonas extras en el municipio para hacer posible la ubicación de las asistencias de cada uno de los vehículos cumpliendo con las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.
La Escudería Maspalomas, organizadora de la prueba, solicita la colaboración de los participantes para que respeten la superficie que se les asignará a todos, además del número de personas que podrán permanecer en la zona, que será de tres asistentes o técnicos por vehículo, además de piloto y copiloto. Además, como medida de prevención para evitar aglomeraciones, únicamente se podrá acceder a dichos parques de trabajo con la correspondiente acreditación y por razones justificadas.
El rutómetro de la cita, que se celebrará los días 14 y 15 de agosto, ha sido modificado en los horarios para acoger el extra de participantes que ha permitido tener el disponer de nuevas ubicaciones para las asistencias. El evento arrancará el viernes en el parking Sur del Estadio de Gran Canaria, para realizar posteriormente el tramo de Las Palmas de Gran Canaria entre San Lorenzo y el Jardín Canario. El sábado, el recorrido pivotará sobre San Mateo, con tramos cronometrados muy cercanos dentro de este municipio y tocando también los municipios de Valsequillo y Tejeda, como ya se ha informado.
En un comunicado de prensa, la Escudería Maspalomas ha querido “agradecer la inestimable colaboración y ayuda del Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, que hará posible que nadie se quede sin participar, una tesitura finalmente asumible que beneficiará a todos los participantes y aficionados a este deporte”.