Movido Pleno de autoorganización en el Ayuntamiento de San Mateo

El Ayuntamiento de Vega De San Mateo celebró este jueves sesión de pleno extraordinario para su autoorganización.

El Pleno, que arrancó a las 9:00 h. de la mañana, fue una demostración de la vulnerabilidad que padece el nuevo gobierno municipal, con 5 concejales gobernando (UVE y AXSM) y 8 en la oposición (AVESAN y PSOE).

Las actas de las sesiones anteriores, el calendario sesional y la composición y periodicidad de las Comisiones Informativas fueron los únicos puntos del Orden del Día que contaron con la aprobación de todos los grupos, si bien en referencia al calendario plenario el concejal del PSOE, José Déniz, recordó a la concejal de Alternativa por San Mateo, Isabel Peñate, que cuando estaba en la oposición los socialistas y su partido abogaban por celebrar los Plenos en horario de tarde para facilitar la asistencia a la ciudadanía, pero ahora «Donde dije digo, digo Diego», a lo que Peñate se limitó a contestarle que tenían «muchísimo trabajo» y les venía mejor en horario de mañana.

Por otro lado, el grupo de gobierno llevó a votación una propuesta para modificar la colocación de los trece miembros de la Corporación en la Mesa de Plenos. Con la propuesta realizada los concejales del grupo de gobierno hubiesen quedado todos sentados en los asientos más cercanos a la Mesa Presidencial, quedando incluso frente a frente entre ellos, una situación insólita en cualquier institución, tal como señalaron tanto el portavoz de Avesan, Antonio Ortega, como el del PSOE, José Déniz. Ambos portavoces preguntaron el criterio a seguir para realizar esta propuesta y manifestaron su desacuerdo con la misma, proponiendo y votando a favor de que el orden quedara como siempre, con la oposición sentada de frente al grupo de gobierno, como finalmente quedó. Tras la votación, el portavoz de AVESAN Antonio Ortega, pidió que se cumpliera el acuerdo y cada miembro se sentase en el lugar que le correspondía.

Otro asunto en el que la oposición hizo valer sus números fue en el punto número seis del Orden del Día , en el que se proponía mantener la delegación de atribuciones que venía teniendo hasta ahora la Junta de Gobierno. Tanto Avesan como PSOE votaron en contra de dicha propuesta al entender que careciendo el Grupo de Gobierno de mayoría, las competencias deben ser del Pleno para que todos los miembros de la corporación participen en la toma de las decisiones correspondientes.

Tras la celebración del Pleno se desarrolló la Primera Junta General de Vegalia, de la que forman parte todos los miembros de la Corporación. Corresponde a esta Junta la designación de miembros que conforman el Consejo de Administración de Vegalia, que quedó compuesto por dos concejales de AVESAN, uno del PSOE, y dos de Unión Veguera, tal como propusieron y votaron los portavoces de AVESAN  y PSOE.