La cota de nieve se sitúa en los barrios más altos de San Mateo

aemet febrero 2018 Primero tardó en llegar el otoño. Luego el invierno se hizo también de rogar, pero desde la pasada semana Gran Canaria vive una atípica situación invernal que ha dejado y seguirá dejando no sólo frío y lluvias como cabía esperar, sino también nieve.

Después de la nevada que la semana pasada vistió la cumbre de blanco, las instituciones y servicios de emergencia se preparan ahora para afrontar un nuevo episodio con la nieve y el viento como principales protagonistas. Y es que según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, mañana comenzará a desarrollarse una nueva borrasca que podría vestir de blanco no sólo la cumbre, sino también los barrios más altos de San Mateo, tanto en cuanto que la nieve podría caer incluso por encima de los 1.300 metros. El Cabildo ya ha avisado que, de cumplirse esta previsión, la situación conllevaría el cierre de la subida de San Mateo a la altura de Las Lagunetas, Ariñez o Cueva Grande e incluso de la subida desde Tunte a Tejeda, la de Tamadaba o la variante de la Cruz de Tejeda a Tejeda y la de Artenara a Valleseco. Esto supondría que el municipio de Tejeda quedaría incomunicado, mientras que Artenara sólo tendría salida por las presas y Acusa.

Ante esta situación, el Cabildo activará esta noche el Plan de Emergencias Insular en situación de alerta y prevé cerrar, inicialmente, el acceso al Pico de Las Nieves y Pico de La Gorr, unos cortes que podrían ir a más si la situación continúa empeorando tal y como se prevé, por lo que se cerrarían también las carreteras de Cazadores, Ayacata, Camaretas y Cruz de Tejeda. En este punto, las carreteras abrirían solo como circuito cuando las heladas lo permitieran y serán accesibles sólo para los vecinos y servicios, no permitiéndose en esta ocasión la visita de personas a la Cumbre hasta que no remita la situación.

2 comentarios en «La cota de nieve se sitúa en los barrios más altos de San Mateo»

Deja un comentario